viernes, 4 de enero de 2013

trailer de left 4 dead 2

Trailer de left 4 dead 2


Trailer de left 4 dead

Trailer de left 4 dead :


infectados de left 4 dead 2

Infectados de left 4 dead 2 :

Infectados Especiales
En esta Entrega aparecen los mismos de la anterior y otros nuevos. Los de la anterior han sufrido deformaciones debido a una exposicion prolongada al virus.
 The Boomer: Infectado obeso que puede lanzar su bilis sobre los supervivientes. Esta sustancia actúa como feromona que atrae una gran cantidad de zombies hacia el superviviente impactado. Cuando muere, el Boomer explota impregnando de bilis todo lo que hay a su alrededor, pudiendo afectar a los supervivientes. En esta entrega ha perdido el cabello, se puede encontrar la version femenina de este.
The Smoker: Infectado alto y delgado que atrapa con su lengua a los supervivientes, provocando que la víctima se aleje del grupo y pudiendo llegar a asfixiarla. Cuando muere, deja una espesa cortina de humo que distorsiona la visión, surgiendo así su nombre. En esta entrega se le ha deformado medio rostro y le han salido varias lenguas falsas alrededor de la cabeza lo que hace mas dificil saber cual es la que asfixia al superviviente.
The Hunter:
Infectado muy rápido y ágil que puede atacar y dañar severamente a un superviviente, ya que al embestirlo lo deja indefenso y sólo puede liberarse con la ayuda de uno de sus compañeros. Es capaz de saltar desde un edificio sin hacerse daño. En esta entrega ha perdido los zapatos, la parte de abajo de los pantalones (de la rodilla para abajo) y las mangas (del codo para abajo) y le han salido pústulas.
The Tank:
Infectado monstruoso con una gran masa muscular y resistencia. Puede agarrar cosas pesadas (como rocas, vehículos livianos, contenedores de basuras e incluso árboles enteros) y tirarlos a los supervivientes. También puede lanzar tanto a zombis como a los supervivientes por los aires, haciéndoles mucho daño. En esta entrega ha perdido el pelo, su lengua se redujo a la mitad, ahora es mas rosado y tiene los pantalones manchados de sangre. También en esta entrega el tank le han aumentado la salud de 2,000 a 6,000 por tener menos resistencia que su antecesor
The Witch : Mujer infectada que se caracteriza por un cuerpo muy delgado y unas uñas de manos bastante largas. Ella siempre se mantiene llorando y se le puede escuchar esos ruidos a más de 10 metros de distancia, así que se debe tener cuidado ya que si la llegan a asustar está no dudará en correr hacia el superviviente que la asustó, con un solo toque tumba a la víctima (puede matarlos igualmente en modo realista y experto). Una de las mejoras hacia este infectado son la ventaja para poder caminar y esto lo notamos claramente en Hard Rain en el episodio La Azucarera, donde ella habita más comúnmente por el olor del azúcar y a la ingente cantidad de lluvia que cae. Donde puede causar más problemas es en el contenido descargable The Passing vestida de novia, donde tenemos que pasar a un lado de ella para poder avanzar y esto la puede asustar.
The Charger: Infectado deforme que posee un robusto y gigantesco brazo, cuyo tamaño es inversamente proporcional al otro, que es muy pequeño (ademas del hecho de que sus pies también están desequilibrados el mas pequeño debajo del brazo mas grande y viceversa). Es capaz de correr a gran velocidad hacia uno de los supervivientes y arrastrarlo hasta topar con un lugar con el que parar para, acto seguido, comenzar a aplastarle contra el suelo. Tiene una gran cantidad de salud y si se encuentra en terreno abierto se hace muy difícil seguirle una vez ha arrastrado a alguno de los supervivientes. El ruido que hace es similar al bramido de un toro.
The Spitter: Infectado femenino cuyo estómago está lleno de un ácido muy corrosivo y puede escupirlo a una gran distancia. Al llegar al suelo se expande y daña a los supervivientes situados en dicho charco, provocando más daño cuanto más tiempo estén sobre él. En ocasiones es muy silenciosa, pero de vez en cuando emite unos chillidos muy agudos y característicos. Al morir, deja a su alrededor un charco de ácido, más pequeño que el que emite, pero igual de corrosivo. Lleva ropa interior de color rosa.
The Jockey: Infectado pequeño y jorobado que se desplaza como un mono y emite ruidos y risas de hiena. Su poder radica en que puede saltar encima de los supervivientes y controlarlos, pudiendo llevarlos de esa manera fuera del alcance de sus compañeros o encima de un charco de ácido de la Spitter. Da unos saltos que pueden poner nervioso a más de uno y una de las desventajas de caer presa de un Jockey es que los compañeros pueden dispararle a su víctima por error. Este infectado no existía en la primera entrega.


Boomer l4d2





Smoker:




hunter




Tank:




Witch




Charger:





Yockey:




Spitter:





supervivientes de left 4 dead 2

Supervivientes de left 4 dead 2:

Coach: Vivía en Savannah, Georgia. Es un hombre de gran corazón y mayor apetito que comenzó una carrera como defensa en su equipo de la universidad, pero una lesión en la rodilla le obligó a apartarse de ese futuro y acabó como profesor de educación física en una escuela secundaria en su ciudad natal. Tras ver como su querida ciudad ha sido devastada por la infección, no tiene más que usar sus conocimientos para guiar a los supervivientes por los enrevesados caminos hacia Nueva Orleans. Viste un polo de un equípo de fútbol americano, unos guantes negros y un pantalón beige con cinturón.
Ellis: Es un joven mecánico de Philadelphia. Ama la vida, se cree inmortal y puede tratar cualquier contratiempo como una diversión para impresionar a sus amigos. Divide su tiempo entre su trabajo de mecánico, salir con los amigos y estar los domingos en casa de su madre para comer. ¿Para qué vivir en otro sitio con lo perfecto que es éste? Y entonces llegaron los infectados para arruinar su perfecta vida. Así que ahora pasa el tiempo tratando de impresionar a sus nuevos amigos y divirtiéndose con las nuevas experiencias que aportan la situación en la que el mundo se encuentra ahora. Lleva puesto su overol de trabajo amarrado a la cintura, una playera color amarillo con un logotipo en negro y la gorra del taller en que trabajaba. Nota : El primer gran amor de Ellis fue Zoey, en la campaña ``The Passing (Defunción)´´ la ve desde la terraza de una cantina con sus compañeros y en el juego este personaje frecuentemente es asesinado por los infectados.
Nick: Es un ludópata que viaja de ciudad en ciudad, buscando nuevos juegos y apuestas con las que ganar dinero. Su vida le ha llevado a aprender una gran lección: no confiar en nadie. Llega a Savannah buscando hacer fortuna, pero se encuentra con cadáveres amontonados, zombis y con tres supervivientes más, lo que le llevará a forjar una débil alianza con ellos que le hará aprender a confiar cada vez más en lo que queda de la humanidad. Trae un traje de color blanco y una camisa azul eléctrico; también lleva varios anillos en los dedos.
Rochelle: Es originaria de Cleveland, Ohio. Era una ayudante en una gran productora de televisión. Su trabajo consistía en cargar cables y preparar cafés hasta que le indicaron que tenía que ir hasta Savannah para rodar un pequeño reportaje sobre el centro de evacuación situado en dicha ciudad. Obviamente, la situación que halla es completamente distinta a la esperada. Cuando estaba preparando las cámaras, se ve inmersa en una gran batalla en la que lleva las de perder. La guerra no va a parar sus sueños y ahora la utiliza como una forma más de demostrar su ingenio. Usa unos pantalones vaqueros aparentemente nuevos y una remera con el logo de la banda Depeche Mode.

Nick:





Rochelle:





Ellis:







Coach:




left 4 dead 2

Left 4 Dead 2:

Es un videojuego de disparos en primera persona de tipo survival horror creado por la compañía Valve Software. Corresponde a la secuela de Left 4 Dead y se lanzó al mercado el 17 de noviembre de 2009 en Estados Unidos y Latinoamérica. EnEuropa llegó tres días después, el 20 de noviembre. Esta secuela, al igual que su predecesor, está disponible para PC y para la consola Xbox 360. El 14 de diciembre de 2009 fue anunciado el primer contenido descargable para esta secuela: una nueva campaña llamada The Passing, que se desarrolla entre las dos primeras campañas del juego. Aquí se reúnen los protagonistas del primer Left 4 Dead(Francis, Louis y Zoey) con los supervivientes de esta secuela. Bill no aparece con vida, ya que se sacrificó para que los demás siguieran a salvo. Salió a la luz el 22 de abril de 2010.1 Se ha desarrollado una versión para Linux (utilizando Ubuntu en las pruebas) y se lanzará de manera conjunta con la versión final deSteam para Linux.

Camapañas:
Dead Center (Punto Muerto*): todo comienza en la ciudad de Savannah, en la azotea de un hotel. Los supervivientes observan impotentes como un helicóptero de evacuación se aleja sin verlos. Pero la CEDA había informado de otro centro de evacuación en el Centro Comercial Liberty, por lo que debemos dirigirnos hacia allí. Para ello debemos salir del hotel (que se está desmoronando debido a los incendios que hay en su interior), atravesar las calles bloqueadas por vehículos y barreras policiales y entrar en una tienda de armas donde el dueño nos ayuda a desbloquear la calle que lleva a dicho centro comercial (no sin antes entregarle unos refrescos como previo pago). Una vez dentro del edificio, descubrimos que ya había sido invadido por los infectados, por lo que tenemos que luchar contra los zombies hasta llegar al vestíbulo, en donde encontramos el automóvil de Jimmy Gibbs Junior en exhibición. Habrá que coger los bidones de gasolina cercanos para llenar el depósito del coche y una vez lleno usarlo para escapar.
The Passing(El Paso*): después de escapar en Dead Center, nos detenemos frente a un puente cerrado en el pueblo de Rayford (Georgia), una comunidad con una vibrante vida nocturna. Allí nos encontramos con uno de los supervivientes del anterior juego, quien nos saluda y nos dice que él no puede bajar el puente, ya que los generadores están en la otra orilla. Debemos entonces llegar hasta allí. Habrá que recorrer la zona costera de la ciudad, siguiendo sus calles y alamedas, atravesar tiendas, un centro nocturno, una calle en obras e incluso pasar a través de un lugar donde se estaba celebrando una boda. También debemos recorrer el sistema de drenajes que pasa por debajo del río. Ya en el otro lado, llegando al generador, donde nos encontramos de nuevo con Francis, Zoey y Louis. También descubrimos el cadáver de Bill, que se sacrificó por sus amigos. El generador no tiene combustible y no puede funcionar, por lo que debemos buscar tanques de gasolina por los alrededores para poder utilizarlo. Una vez lleno de combustible, tendremos que esperar hasta que el puente baje. Cuando esté listo, volvemos al automóvil y retomamos el viaje, mientras que los protagonistas del primer juego se despiden de nosotros. Esta campaña es la más corta de todas, y es la única campaña del Primer Contenido Descargable: "Defunción". Una curiosidad: ahí podemos ver una witch Vestida de novia
Dark Carnival(Feria Siniestra*): llegamos al Condado Griffin, aún en Georgia. El automóvil que usamos para huir no puede seguir debido a un gran embotellamiento de vehículos, por lo que debemos seguir a pie. Ahora hay que dirigirse al parque de atracciones Whispering Oaks, recorriendo la autopista llena de coches abandonados y pasando por un motel igualmente desierto. Una vez en el parque de atracciones, debemos atravesarlo (pasar por las pequeñas atracciones y por entre puestos de comida, entrar y recorrer el túnel del amor e incluso subir por una montaña rusa) hasta llegar al escenario del concierto de los Midnight Riders. Allí activamos la música y las luces del concierto para que un helicóptero que sobrevuela la zona se percate de nuestra presencia y nos venga a rescatar.
Swamp Fever(Pantanos*): el piloto del helicóptero que nos salvó en Dark Carnival estaba infectado por el virus y nos estrellamos en algún lugar cercano a los pantanos. Ahora debemos escapar pasando por varios caminos entablados, por zonas en donde el agua nos llega hasta las rodillas, por construcciones sobre pilotes y atravesar también los escombros de un avión comercial hasta llegar a una antigua plantación abandonada. Aquí encontramos una radio encendida y pedimos ayuda. Nos responde un tal Virgil, desde un pequeño barco, que llega unos minutos después para sacarnos de allí con vida.
Hard Rain(El Diluvio*): llegamos a Ducatel (Misissippi), un pueblo construido en torno a una antigua azucarera que iba a ser demolida. Virgil nos dice que su bote necesita más combustible si queremos llegar a Nueva Orleans, por lo que nos bajamos en el pueblo para buscar el combustible. Al descubrir que la gasolinera más cercana está vacía, deberemos de recorrer la ciudad aparentemente deshabitada, ir por el complejo azucarero Ducatel (que está en ruinas y abandonado desde hace años) y atravesar los campos de caña de azúcar hasta llegar a una gasolinera que está a casi tres kilómetros de distancia de nuestro punto de partida. Allí encontramos bidones con diésel. Ahora, y con los bidones atados a la espalda, hay que volver por el mismo camino que tomamos, pero sumidos en un fuerte temporal de viento y lluvia. Volvemos al punto de inicio y encendemos el letrero luminoso de un restaurante para que Virgil nos detecte y venga a salvarnos del huracán y de los infectados que se aproximan.
The Parish(La Parroquia*): por fin estamos en Nueva Orleans, pero la infección ha llegado antes que nosotros. Nuestro amigo Virgil nos deja en un muelle, a poca distancia del puente que conecta la ciudad con un centro de evacuación (al otro lado del Río Misissippi). Con los F-18 amenazando con bombardear la ciudad, debemos atravesar el famoso Cuartel Francés de la urbe sureña, ir por sus calles y jardines y también por los interiores de algunos edificios y restaurantes. Habrá incluso que pasar por un cementerio de la ciudad y por algún que otro sitio más lleno de zombies hasta llegar al puente. Una vez sobre él, debemos atravesarlo hasta llegar al otro extremo (antes de que los cazas bombardeen el puente), en dónde nos espera un helicóptero para llevarnos a una base militar en alta mar, fuera del alcance de los infectados.
Cold Stream(Rivera Fría*): Esta campaña toma lugar despues de la última campaña de Left 4 Dead 2 (La Parroquia*) despues de que el helicóptero militar se estrellara. Caemos a un bosque justo en una cascada donde tendremos que atravesarlo, pasar por unos campamentos e incluso por el drenaje abriéndonos camino por cuatro capítulos donde pasaremos por un puente destruido por el ejército. Ya en el ultimo capítulo un helicóptero que buscaba al helicóptero militar que se había estrellado nos ve y tendremos que ir corriendo sobre una horda de zombies enfurecida donde subiremos una torre de control y luego, subir la escalera del helicóptero para poder escapar, al ir volando en el helicóptero se ve cómo el ejército ha incendiado todo el bosque con fin de destruir los infectados en esa zona.

infectados especiales

Infectados especiales:

Infectados no muy numerosos, ya que un gen determina si es normal o especial. Son letales y con una gran capacidad de daño por sus armas y movimientos especiales, y en la mayoría de las ocasiones se necesitará una buena cooperación de los cuatro supervivientes para poder derrotarlos. La dificultad del nivel determinará la cantidad de estos infectados especiales que aparecerá a lo largo del capítulo.
The Boomer: infectado obeso, de constitución endomórfica, que puede lanzar su bilis sobre los supervivientes. Esta sustancia actúa como feromona que atrae una gran cantidad de zombis hacia el superviviente impactado. Cuando muere, el Boomer explota impregnando de bilis todo lo que hay a su alrededor, pudiendo afectar a los supervivientes. Si se está a corta distancia de uno, se recomienda empujarlo primero y dispararle rápidamente antes de que lanze su bilis al jugador. El Boomer es el zombi mas débil de todos, solamente tiene 50 de vida.
The Smoker: infectado alto y delgado, de constitución ectomórfica, que desprende un brillo especial de su cuerpo. Atrapa con su larga lengua a un superviviente, provocando que la víctima sea atraída hacia este zombi. Muchas veces la víctima queda atrapada por algún objeto antes de llegar al smoker, y comienza a asfixiarse por acción de la lengua. Sino, este infectado atraerá a su víctima hasta el y cuando esté cerca la lastimará con sus manos. Si un jugador es atacado por un smoker, solo dispondrá de un instante para dispararle y soltarse de su lengua antes de ser arrastrado y quedar totalmente indefenso. En ese último caso solo podrá ser salvado por sus compañeros de equipo. Cuando muere, deja una espesa cortina de humo que distorsiona la visión y provocan que los supervivientes tosan incontrolablemente hasta que el humo se disipa, surgiendo así su nombre. El Smoker tiene 250 de vida.
The Hunter: infectado muy rápido y ágil, de constitución atlética, que puede detectar a los supervivientes aún si se encuentran relativamente lejos. Al atacar provoca daño severo. Es capaz de saltar desde un edificio sin hacerse daño y recorrer distancias largas en segundos, saltando en cuatro patas. Se caracteriza por sus gritos y gruñidos, y por llevar una campera azul con capucha. Ataca saltando directamente sobre un jugador, dejándolo a este último tirado en el suelo indefenso, y sólo se podrá liberar con la ayuda de sus compañeros. El Hunter tiene 250 de vida.
The Witch: infectado femenino reconocible por su llanto. Se la suele ver sentada en alguna esquina o recoveco oscuro meciéndose o caminando mientras llora, lejos de otros infectados. Está casi desnuda, tiene garras afiladas y sus ojos tienen un brillo rojo y amarillo, visible en la oscuridad. A diferencia de los demás zombis, ésta no ataca a los supervivientes a menos que se acerquen a ella, la ataquen, o la alumbren con la linterna. La luz y el ruido le molesta, por lo que la linterna o un disparo cerca pueden asustarla. Tan solo uno de sus golpes dejará al jugador indefenso en el suelo. Este es un infectado no jugable: no podemos manejarlo en el modo Versus. Su forma de llorar y su tamaño podrían engañar, pero es la más fuerte y rápida de los infectados, es el segundo zombi mas resistente, pero su resistencia no se puede comparar con la del Tank. Las bombas Molotov son efectivas si se la quiere enfrentar, aunque es recomendable evadirla, apagando las linternas y pasando lo más lejos posible de ella evitando en el camino enfrentamientos con otros infectados. La Witch tiene 1.000 de vida.
The Tank: infectado monstruoso con una gran masa muscular y resistencia. Puede agarrar cosas pesadas (como rocas, vehículos livianos, pedazos del suelo, contenedores de basura e incluso árboles enteros) y tirarlos a los supervivientes. También puede lanzar tanto a zombis como a los supervivientes por los aires, haciéndoles mucho daño. Se reconoce su existencia por la presencia de un bramido quejumbroso y un temblor, el cual desaparece al detectar a los supervivientes o al ser atacado. Es seguro que, por lo menos uno, aparecerá en cada capítulo campaña, y en el final del último capítulo de la campaña (antes de que llegue el vehículo de rescate) aparecen muchos Tanks. El Tank tiene 6.000 de vida


Tank: 





witch:




smoker:






Hunter:






El boomer: